Ir al contenido principal

PROFESIONALES QUE INTERVIENEN EN UN MUSEO



MUSEOGRAFÍA


MUSEOGRAFIA: CONJUNTO DE TÉCNICAS DESARROLLAS PARA LLEVAR A CABO TODO LO RELACIONADO CON EL MONTAJE DE UNA EXPOSICIÓN COMO EL ACONDICIAMIENTO DEL ESPACIO, EL DISEÑO D ELOS ELEMENTOS GRÁFICOS , LA CONSERVACIÓN DE LAS OBRAS Y LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DURANTE TU EXHIBICIÓN.

1 ¿SI TUVIERAS LA POSIBILIDAD DE EXPONER TUS TRABAJOS EN GRUPO DE QUE TEMA ELEGIRIAS?
2 ¿QUÉ MUSEOS AL REDEDOR DEL MUNDO TEGUSTARÍA CONOCER, QUÉ EXHIBEN Y DONDE ESTÁN UBICADOS? 10
3 ¿TE GUSTA VER MÁS ESCULTURAS O PINTURAS?
4 ¿CUÁL ES TU TÉCNICA ARTISTICA FAVORITA? PARA USAR



MUSEOLOGIA

MUSEOLOGIA: CIENCIA QUE ESTUDIA LOS MUSEOS, DESDE EL PUN TO DE VISTA HISTORICO, ARQUITECTONICO, EDUCATIVO Y SOCIAL. ABARCA TODO LO RELACIONADO CON RECINTOS.


RESTAURADOR DE ARTE

















¿ Cuánto gana un restaurador de obras de arte?
CargoSueldo
Sueldos para Restaurador Especializado en Instituto Nacional de Bellas Artes – 1 sueldos informadosMXN$17,064/mes
Sueldos para Restaurador Especializado en ESCALA APP – 1 sueldos informadosMXN$14,122/mes

















¿Qué herramientas utiliza un restaurador de arte?
¿Qué herramientas utiliza un restaurador de arte?
  • EELV-005. Lápiz de vapor PEL®. ...
  • EEER-001. Espátula caliente para remover cinta de celofán con calor.
  • REG-001. Regla elaborada con una plancha de acero inoxidable.
  • REG-02B. Regla semirigida de acero inoxidable.
  • EST-EXL. Estuche del Conservador EX-LIBRIS®.

Cómo se restauran las obras de arte?
Aún así, en líneas generales, el proceso de restauración sigue las siguientes etapas:
  • Documentación. ...
  • Consolidación del soporte. ...
  • Limpieza de la superficie. ...
  • Reintegración pictórica. ...
  • Barnizado.

¿DONDE ESTUDIA UN RESTAURADOR DE ARTE?




¿






Escuela Nacional de Conservación, restauración y Museografía (ENCRyM)

Esta escuela pertenece al Instituto Nacional de Antropología e Historia, con más de 30 años de antigüedad. Fue la primera universidad en ofrecer una licenciatura en restauración y actualmente es un referente básico en Latinoamérica para la restauración y museología. Se ubica en la Ciudad de México.

Escuela Nacional de Conservación, restauración y Museografía (ENCRyM)

Esta escuela pertenece al Instituto Nacional de Antropología e Historia, con más de 30 años de antigüedad. Fue la primera universidad en ofrecer una licenciatura en restauración y actualmente es un referente básico en Latinoamérica para la restauración y museología. Se ubica en la Ciudad de México.

Facultad de Bellas Artes, Universidad Autónoma de Querétaro

Escuela Estatal de Conservación y Restauración de Zacatecas "Refugio Reyes"


Instituto Botticelli, Cuernavaca, Morelos

El Instituto para el Arte y la Restauración Botticelli, está especializado en transmitir la experiencia italiana en materias de arte y restauración, formando personas con una visión humanista, sensibles a la apreciación del arte y conscientes del valor del patrimonio cultural en México y el mundo.













































































































































HISTORIADOR DE ARTE

1¿DONDE SE ESTUDIA PARA SER UN HISTORIADOR DE ARTE?
 UNAM
2 ¿QUÉ DATOS VALORA Y APORTA EN UNA OBRA DE ARTE?
HISTORIADOR DE ARTE
3 NOMBRES DE HISTORIADORES DE ARTE FAMOSOS



 «Historiadores del arte de México»
  • Carlos Chanfón Olmos.
  • Teresa del Conde.
  • Jorge Juan Crespo de la Serna.

RAQUEL TIBOL
Estudió en la Universidad de Buenos Aires; en 1953 trabajó en la Prensa de esa ciudad. Conoció a Diego Rivera en Santiago de Chile, con quien viajó a Bolivia como su secretaria. Llegó a México en 1953, donde estableció su residencia permanente. En 1961 obtuvo la nacionalidad mexicana.


Raquel Tibol fue una crítica e historiadora del arte mexicano, prolífica promotora y cronista cultural, periodista y conductora de programas de televisión como en La Plática y la Crítica y Aproximaciones, ambos del Canal 11 de la televisión cultural


Raquel Tibol, influyente crítica de arte del siglo xx y museógrafa, desarrolló una labor como investigadora y estudiosa del arte mexicano. ... Raquel Tibol estudió también las obras de Frida Kahlo, José Clemente Orozco y otros.










COLECCIONISTA DE ARTE


1 ¿DONDE ESTUDIA UN COLECCIONISTA?

2 ¿QUÉ REALIZA UN  COLECCIONISTA?

3 ¿SI FUERAS UN COLECCIONISTA QUÉ OBRAS COLECCIONARÍAS?  

4 ¿CUALES SON LOS COLECCIONISTAS MEXICANOS MÁS SOBRESALIENTES?


5 ¿CUALES SON LOS COLECCIONISTAS MÁS FAMOSOS DEL MUNDO?


Gary Nader comenzó su carrera como director de la Galería Nader en Santo Domingo (República Dominicana) en 1981. Posteriormente, se trasladó a Miami, en 1986, para abrir una galería especializada en Arte Latinoamericano, y en 1992, abriría su actual espacio Gary Nader Fine Art, situado en el corazón de Wynwood, el nuevo y renovado distrito de arte de Miami, que consta de tres componentes: colección privada Gary Nader, la galería de exposiciones y el parque de esculturas. A lo largo de estos años en su galeria se han podido ver exposiciones individuales de artistas consagrados como Wifredo Lam, Roberto Matta, Fernando Botero, Mario Carreño, Julio Larraz, Agustin Cardenas, Francisco Toledo o Armando Morales

El galerista y coleccionista Gary Nader, afincado en Miami, y especializado en Arte Latinoamericano

Entre los artistas incluidos en la exposición se imponen nombres de la talla de Pablo Atchugarry (Uruguay, 1954); Fernando Botero (Colombia, 1932); Jean-Michel Basquiat (Estados Unidos, 1960); Mario Carreño (Cuba, 1913); Marc Chagall (Rusia, 1887); John Chamberlain (Estados Unidos, 1927); Sandro Chia (Italia, 1946); Emiliano Di Cavalcanti (Brasil, 1897); Carlos Cruz Diez (Venezuela, 1923); Pedro Figari (Uruguay, 1861); Lucio Fontana (Italia, 1899); Walter Goldfarb (Brasil, 1964); Mark Grotjahn (Estados Unidos, 1968); Damien Hirst (Inglaterra, 1965); Robert Indiana (Estados Unidos, 1928); Frida Kahlo (México, 1907); Wassily Kandinsky (Rusia, 1866); Martin Kippenberger (Alemania, 1963); Wifredo Lam (Cuba 1902); Julio Larraz (Cuba, 1944); Roy Lichtenstein (Estados Unidos, 1923); Enrique Martínez-Celaya (Cuba, 1964); Roberto Matta (Chile, 1911); Henri Matisse (Francia, 1869); Joan Miró (España, 1893); Claude Monet (Francia, 1840); Vik Muniz (Brasil, 1961); Emilio Pettoruti (Argentina, 1892); Pablo Picasso (España, 1881); Robert Rauschenberg (Estados Unidos, 1925); Diego Rivera (México, 1886); Jesús Rafael Soto (Venezuela, 1923); Frank Stella (Italia, 1936); Chaim Soutine (Francia, 1893); Rufino Tamayo (México, 1899); Joaquín Torres-Garcia (Uruguay, 1874); Andy Warhol (Estados Unidos, 1928); Angel Zárraga (México, 1886) y Fernando de Szyszlo (Parú, 1925), entre otros grandes.






CURADOR DE ARTE

Un curador es, en resumidas cuentas, una persona que elige una cantidad de cosas y que, de una manera o de otra, pone sentido en el conjunto. Esto se puede hacer con obras de arte, con vinos, con flores y con muchas otras cosas... De la misma manera que una floristería elige una cantidad de flores que hacen un bouquet bonito para una ocasión especial, o que un sommelier elige los vinos para acompañar distintos platos.

Lo que hace un curador es crear una conexión entre las piezas para crear algo más grande que la suma de las piezas individuales. La conexión de las piezas con un contexto crea una historia, que es como la gente al final va a recordar del conjunto. Al final, la curadoría es también una obra de arte, en mi opinión.

¿Qué es un curador de arte? 3
Fotografía de Antenna

¿Qué hace exactamente un curador de arte?

Un curador de arte cuenta una historia en la que el protagonista es un artista, un movimiento de arte, unos tipos de obra o un contexto histórico. Se puede hacer una exposición sobre obras de Picasso: sobre animales pintados por Picasso, sobre el inicio del modernismo de Picasso o, por ejemplo, el último Picasso durante la dictadura. Hay muchas maneras de mirar una curaduría. Pero existen, básicamente, cinco maneras de organizar la información y eso también sirve para una curadoría. Las cinco maneras son: por lugar, por orden alfabético, por tiempo, por categoría y por jerarquía.

¿Qué es un curador de arte? 5
Fotografía de Bianca Isofache

¿Qué tengo que estudiar para ser curador de arte?

La mayor parte de los curadores de arte estudian historia del arte, filosofía, literatura, arte o temas relacionados.

¿Qué hace bueno a un curator?

Un buen curador tienen la habilidad no solo de contar una buena historia, sino también de sorprender al espectador. Es capaz de construir una historia en la que se conecta algo que se conoce un poco con algo que todavía no se conoce, quitando el proceso de aprendizaje. Un buen curador es un creador de fuentes de conocimiento, de inspiración de aspiración.

¿Qué es un curador de arte? 7
Fotografía de Ryan Stefan










GALERISTA DE ARTE

- Marianne Boesky, Bruno Brunnet, Nicole Hackert, Sadie Coles, Jeffrey Deitch, Márcia Fortes, Larry Gagosian, Barbara Gladstone, Marc Glimcher, Max Hetzler, Gerd Harry Lybke, Emmanuel Perrotin, Andrea Rosen, Stuart Shave, Iwan Wirth....

El galerista debe estar conectado al cien por cien con la comunidad artística, debe empaparse de visitas a museos y otras galerías, leer revistas especializadas del sector, entablar relaciones con futuros clientes y conocer a los nuevos artistas que van apareciendo en el mercado.



MUSEOGRAFO







CRITICO DE ARTE

Estudia en 










3:30 en adelante








MUSEOS NOVEDOSOS

MUSEO DE ARTE DIGITAL TOKIO




                                                        Centro de arte digital en París

Galería del museo de la bolsa en la cd. de México


                                             Galería del museo de la bolsa en la cd. de México
en China. (Tiburón)


VAN GOGH A LIVE


Exposición envolvente con pinturas de Vincent Van Gogh renderizadas en pantallas digitales que se sincronizan con la música.
DirecciónCalz. Manuel Villalongín, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México, CDM









Comentarios

Publicar un comentario